lunes, 22 de julio de 2019


EL LAGO TITICACA



Resultado de imagen para el lago titicaca
De azul intenso y brillante, el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y un lugar sagrado para la extinta civilización Inca. Según cuenta la leyenda, fue en este lugar donde se creó el mundo, cuando el dios Viracocha salió del lago y creó el sol, las estrellas y las primeras personas. Hoy en día, el Lago Titicaca sigue siendo un epicentro de tradiciones y costumbres andinas que puedes descubrir en un par de días

Resultado de imagen para CHICHA DE JORA

Chicha de Jora

La bebida macerada más importante del Perú sin duda alguna, se empezó a tomar en época del incanato durante el mandato de Túpac Yupanqui. Por aquel entonces se le conocía como “Aqha”, y como hoy, se preparaba con maíz de jora. Su uso principal era en rituales ceremoniales y se convirtió en la bebida favorita de la nobleza incaica. Inclusive en más de una ocasión se han encontrado botellas de la época con esta bebida. En la actualidad sigue teniendo vigencia, solo que se le ha incorporado azúcar a la receta.
A pesar que tiene muy poco contenido alcohólico, la Chicha de Jora es una bebida de cuidado, por ser un poco engañosa. Se recomienda tomarla helada y cuando recién se abre la botella para disfrutar su burbujeante sabor.


La Cerámica en el Perú

Pocos países en el mundo concentran tanta riqueza cultural y humana como el Perú
Recordemos que la cerámica (palabra derivada del griego κεραμικός keramikos, “sustancia quemada”) es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos dearcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana. También es el nombre de estos objetos.
Por eso no sabemos que nos sorprende más, si sus monumentos arqueológicos, paisajes, flora, fauna, su colorido folclor, música, su oferta gastronómica o quizás su gran variedad de artesanías que es el lenguaje del arte peruano. Así es el Perú, muchas caras diferentes en un solo país.

Mario Vargas Llosa


Resultado de imagen para mario vargas llosa biografia

Descripción

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, i marqués de Vargas Llosa, ​​ conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993.
 Es un escritor peruano reconocido como uno de los mejores novelistas de Latinoamérica y del mundo.
    Fiesta de San Juan
Resultado de imagen para la fiesta de san juan

Descripción

La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio. Algunos vinculan la festividad o algunas de sus celebraciones en ritos de origen pagano previos o ajenos al cristianismo.​
Monasterio de Santa Catalina de Siena
La ciudadela se ubicó al sur del Perú en la ciudad de Arequipa, fundada el 10 de septiembre de 1579 y ubicada en una zona que destaca por su belleza natural, clima acogedor y que dispone de un gran material con el cual se construye y se sigue haciendo la arquitectura de esta ciudad, el sillar. En el monasterio existen dos tipos, el sillar blanco, que proviene del volcán Chachani, y el rosado del Misti, este último emblema de la ciudad.
Monasterio de Santa Catalina, Arequipa.jpg

domingo, 21 de julio de 2019


  La Marinera
La marinera es una danza que manifiesta arte e identidad peruana en base a ritmo, elegancia, fuerza, picardía y galantería. De origen de una mezcla de culturas españolas, indígenas y africanas, esta danza grafica un escenario de enamoramiento entre el hombre y la mujer. Considerada como Patrimonio Cultural de la Nación, la marinera se baila con una hermosa vestimenta típica y pañuelos blancos (en el caso del hombre también sombrero).


Carnavales
Celebrados en febrero, principalmente en los departamentos de Cajamarca, Puno, Ayacucho, Apurímac, San Martín y Tacna; los carnavales peruanos destacan por su colorido y por la participación de sus pobladores. Es tradición tumbar la yunza, que consiste en plantar un árbol de forma artificial cargado de regalos y bailar alrededor de éste hasta tumbarlo con los cortes de un machete o hacha. La afortunada pareja que derriba el árbol es la encargada de la organización de la yunza del siguiente año.


Festividad de la Virgen de la Candelaria
Realizada en la ciudad de Puno, departamento de Puno, a orillas del famoso Lago Titicaca. Se da inicio cada 2 de febrero con la celebración de las misas y procesiones a la Virgen de la Candelaria. Durante la festividad se realizan concursos de danzas folklóricas donde los participantes presentan coloridas vestimentas.

   
Tradiciones del Peru

El Perú es un país rico en cultura, costumbres y tradiciones ancestrales, algunas manteniéndose intactas y otras mostrando cambios con el paso de los años. Estas han sobrevivido gracias a la importancia que tenían para los antiguos peruanos, quienes las  inculcaron y permitieron que fueran transmitidas de generación en generación


MACHU PICCHU

Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba. Se construyó en el siglo XV y luego fue abandonada, y es famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca que combinan enormes bloques sin el uso de un mortero, los edificios fascinantes que se relacionan con las alineaciones astronómicas y sus vistas panorámicas. El uso exacto que tuvo sigue siendo un misterio
Image


LA PACHAMANCA

Desde épocas ancestrales la gastronomía peruana era muy especial y utilizaba distintas técnicas culinarias para la conservación y preparación de los alimentos. La pachamanca forma parte de la herencia de nuestros antepasados, la más representativa de los Incas, una comida imponente que hasta el día de hoy nos representa a nivel mundial.
Pachamanca

EL JUANE 

Cada 24 de junio se festeja la Fiesta de San Juan y uno de los platillos protagonistas de ese evento es el famoso juane. Esto se debe a que la presentación del potaje está inspirada en la cabeza de Juan el Bautista.Su historia empezó gracias a los inmigrantes de la costa y sierra que llegaban a Moyobamba buscando terrenos productivos en la selva y traían sus tradiciones culinarias
¿Cuál es el origen del juane, el plato típico de la selva?

martes, 16 de julio de 2019

EL CEVICHE
La existencia del ceviche tiene siglos de historia, y según investigaciones se habría originado hace más de 2,000 años en la civilización Tallán, que surgió y se desarrolló en la actual región Piura.

Cocina Peruana

COCINA PERUANA

Respondiendo a su historia, la Cocina Peruana posee una variedad única en el mundo. En los diversos rincones del país podemos encontrar propuestas que se encargarán de endulzar nuestro paladar. La cocina de Lima, Costa Norte, Amazonía, Arequipa, Andina y Novoandina espera llegar a tu mesa para vivir una experiencia gastronómica inigualable.

Imagen relacionada

martes, 9 de julio de 2019


LA DIVERSIDAD

Perú es uno de los veinte países más grandes del mundo y su territorio alberga una sorprendente diversidad de lenguajes, creencias religiosas, música, estructuras sociales y hasta ecosistemas. Todos estos rasgos conforman un inmenso abanico de diversidad cultural que representa uno de los mayores atractivos que tiene el Perú y que lo convierten en uno de los destinos soñados por millones de personas de todo el planeta.
Resultado de imagen para el peru diversidad
Como si fuera poco, además de los 24 departamentos que conforman el Perú –y dentro de los cuales se encuentran diversos grupos étnicos- cabe indicar que a lo largo de la historia muchas colonias se han asentado en el país: italianos, españoles, alemanes, japoneses, chinos y franceses, además de los africanos que llegaron al Perú durante la colonia, hicieron de este país su nuevo hogar en los últimos tres siglos.

EL LAGO TITICACA De azul intenso y brillante, el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y un lugar sagrado para la extinta...